Labradoodle negro

Labradoodle negro

El Labradoodle negro es un perro cada vez más popular. Su pelaje rizado y su personalidad amistosa hacen que sean bienvenidos en muchos hogares.

Este color suele ser el resultado de la combinación de un Labrador Retriever negro y un Caniche negro.

Pero pueden venir de un solo padre negro.

El negro es un gen dominante.

Esto significa que aunque sólo uno de los padres tenga el pelaje negro, hay al menos un 50% de posibilidades de que el cachorro de Labradoodle también sea negro.

Pero nunca tendrás un cachorro de Labradoodle negro a menos que al menos uno de los padres sea también negro.

Estos hermosos cachorros tienen el mismo temperamento alegre y carácter activo que todos los Labradoodles de color.

¿Cómo son los Labradoodles negros?

Un Labradoodle negro es simplemente una mezcla de Labradoodle que tiene un pelaje negro.

Como todos los Labradoodle, el Labradoodle Negro es un cruce.

También llamado perro híbrido, perro de diseño o perro de raza mixta, un perro de raza cruzada es la combinación de dos padres de razas puras diferentes.

En el caso del Labradoodle, las razas progenitoras son el Caniche de pura raza y el Labrador Retriever de pura raza.

Los caniches se presentan en una gran variedad de colores, como el blanco, el negro, el albaricoque, el crema, la marta, el blanco y negro, el azul, el gris, el plata, el marrón y el rojo.

Los labradores, en cambio, sólo existen en tres colores: amarillo, chocolate y negro.

Como el negro es un gen dominante, y tanto los labradores como los caniches están disponibles en colores de pelaje negro, el negro es uno de los colores de pelaje más comunes en su descendencia de Labradoodle.

Hablemos un poco más de la genética que hay detrás de los colores del pelaje de los perros.

Genética del pelaje en el Labradoodle negro

Genética del pelaje en el Labradoodle negro

A pesar de la gran variedad de colores y combinaciones de pelaje disponibles en el mundo canino, todos los colores de pelaje son el resultado de dos colores básicos en el código genético del perro.

Estos colores básicos, según los estudios publicados por la AVC, son el negro y el rojo.

Dado que los Labradoodles se cruzan, la gama de colores del pelaje se amplía debido a su mayor patrimonio genético.

Esto significa que los Labradoodles están disponibles en una gran cantidad de colores de pelaje, incluyendo rojo, dorado, negro, blanco, crema, caramelo, marrón.

E incluso diferentes combinaciones de colores, como blanco y negro, marrón y bronceado, caramelo y blanco, etc.

Dicho esto, el color más común del Labradoodle, como se ha mencionado anteriormente, es el negro. El negro es una tonalidad dominante, por lo que suele dominar a los demás colores.

Y aunque a muchos amantes de los Labradoodle les encanta y buscan este color, a otros les preocupa lo que el color negro pueda significar para el temperamento y la salud general de su Labradoodle.

Veamos con más detalle una de estas grandes preocupaciones.

¿Son agresivos los Labradoodles negros?

El «síndrome del perro negro» es un concepto actual acuñado por varios profesionales.

Es una preocupación para los amantes de los perros, incluidos los adiestradores de perros, los conductistas, los veterinarios y las personas que trabajan en los refugios.

Por desgracia, algunos estudios han demostrado que los perros negros y marrones tienen más probabilidades de ser abandonados por sus dueños y que los perros de color más oscuro, como el labrador negro, tienen menos probabilidades de ser adoptados en los refugios. ¿Pero por qué?

Pues bien, según los expertos, los perros negros han tenido mala reputación durante siglos. A lo largo de la historia, los perros negros han sido generalmente retratados como malvados.

En algunas culturas, los perros negros de gran tamaño son un símbolo de desgracia o de muerte inminente, mientras que otras culturas presentan a los perros negros como más agresivos.

Algunas personas pueden considerar que los perros negros son más difíciles de leer que los colores claros, mientras que otras simplemente quieren que su perro tenga un pelaje más singular.

Pero, ¿es cierta esta afirmación?

Lo cierto es que no hay estudios reales y concluyentes que demuestren que los perros negros sean más agresivos o menos amigables que los de otro color.

De hecho, los Labradoodles negros son tan cariñosos, inteligentes y sorprendentes como los demás perros de color, siempre que estén bien adiestrados y socializados.

Los estudios han demostrado que los Labradoodles se sitúan en un punto intermedio entre sus dos razas progenitoras en términos de temperamento.

Por lo tanto, si se socializa y se cría adecuadamente, un Labradoodle será tan amistoso y cariñoso como los Labradores y los Caniches estándar. Ambas razas son conocidas por ser cariñosas, leales y amistosas.

Un estudio de 2009 comparó la agresividad en diferentes razas de perros.

Los Labradoodles se encontraban constantemente por debajo de la media de agresividad, y los Caniches estaban generalmente en la media o ligeramente por encima.

Así, los Labradoodles que se comportan bien no suelen ser agresivos, independientemente de su color.

Temperamento

Temperamento Labradoodle negro

Ahora que sabemos que, en general, no son más agresivos que sus razas progenitoras, echemos un vistazo más de cerca al temperamento del Labradoodle Negro en su conjunto.

Los Labradoodle son conocidos por su comportamiento familiar, y el Labradoodle Negro no es diferente.

Es un perro muy afectuoso y cariñoso que se lleva bien con los niños y otros animales domésticos.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que todos los perros pueden ser capaces de tener tendencias agresivas, especialmente si no se les entrena y socializa adecuadamente desde una edad temprana.

El adiestramiento y la socialización son imprescindibles para criar un perro feliz y sano, independientemente de su raza, mezcla o color.

Su Labradoodle negro es inteligente y atlético.

Por ello, necesitará sesiones de entrenamiento que sean cortas, repetitivas y lúdicas.

También necesitará hacer mucho ejercicio con regularidad para mantenerse feliz y sano y deberá ser estimulado mentalmente para evitar comportamientos potencialmente destructivos.

Socialización

También es importante socializar a su Labradoodle negro desde una edad temprana.

Una buena socialización para su Labradoodle consiste en presentarle el mayor número posible de personas, lugares, cosas y experiencias nuevas.

Intente que estas primeras impresiones sean positivas para su Labradoodle negro y nunca le obligue a vivir una experiencia que le resulte claramente aterradora.

Y cuando se trata de educar a un perro con niños, siempre es importante enseñar a los niños a comportarse e interactuar respetuosamente con el perro de la familia.

Vigile a los jóvenes que rodean a su Labradoodle para asegurarse de que todos se llevan bien, y trabaje con los niños para ayudarles a entender mejor el lenguaje corporal del perro.

Salud

Los Labradoodle negros no son menos sanos ni menos longevos que otros colores de Labradoodle. De hecho, son híbridos bastante sanos con una esperanza de vida de unos 12 a 16 años.

Por supuesto, todos los perros pueden ser propensos a problemas de salud genéticos, y su Labradoodle negro no es una excepción.

Los expertos recomiendan que los propietarios de Labradoodle sean conscientes de los posibles problemas de salud, entre ellos:

  • Displasia de cadera y codo
  • enfermedad de von Willebrand
  • Atrofia progresiva de la retina
  • Epilepsia
  • Adenitis sebácea (enfermedad de la piel)
  • Alergias
  • Infecciones de oído

Puede ayudar a combatir los posibles problemas de salud de su Labradoodle negro asegurándose de que lo adquiere de una fuente de confianza.

Algunos de estos problemas de salud pueden detectarse y evitarse mediante una cuidadosa selección. Pero otros tienen más que ver con el cuidado general de su perro.

Cuidados

Cuidados Labradoodle negro

Es importante alimentar a su Labradoodle negro con una dieta de calidad adecuada a su edad, peso y nivel de actividad.

Las visitas regulares al veterinario también pueden ayudar a mantener la salud de su Labradoodle, al igual que mantenerse al día con las buenas prácticas de aseo.

El aseo de su Labradoodle negro no difiere del aseo de cualquier otro Labradoodle de color.

Necesitará un baño cada dos o cuatro semanas y deberá ser cepillado con regularidad cada semana para reducir el riesgo de que su pelaje rizado se enrede.

Además del baño y el cepillado, su Labradoodle necesitará que se le limpien las orejas con regularidad para evitar la acumulación de cera, humedad y residuos.

Y hay que cortarles las uñas con frecuencia para evitar que se agrieten o partan.

Los Labradoodles negros también deben cepillarse los dientes al menos una vez al día con una pasta y un cepillo de dientes seguros para evitar la acumulación de placa y sarro.

Consejos para encontrar un cachorro de Labradoodle negro

Elegir un cachorro de un criador de confianza es la mejor manera de conseguir un perro adulto sano y con un excelente temperamento.

Investiga mucho en tu búsqueda de un cachorro.

Acude a los criadores con una lista de preguntas y asegúrate de que los cachorros y la madre están bien cuidados y son miembros cariñosos de la familia.

Los cachorros de Labradoodle negros son bastante comunes porque su color es dominante, y no son el tono más popular disponible. Por lo tanto, encontrarlos no debería ser demasiado difícil.

Esto también puede significar que los cachorros negros son un poco más baratos.

Eso sí, espera pagar entre 500€ y 1.500€

Algunos cachorros de Labradoodle pueden costar incluso más, pero los precios varían en función de su ubicación y de la demanda pública de cachorros.

Evite las «fábricas de cachorro»s, las tiendas de animales y los criadores sin escrupulos.

Estos cachorros pueden ser más baratos inicialmente, pero pueden estar mal cuidados y tener un mayor riesgo de problemas de salud.

Si no puedes permitirte comprar un cachorro a un criador de renombre, siempre puedes rescatar a un Labradoodle negro mayor.

Adoptar un cachorro

Dado que el negro es uno de los colores más comunes para los perros Labradoodle, probablemente no tendrá problemas para encontrar uno para rescatar.

Muchas razas mixtas no tienen centros de rescate específicos y dedicados. Pero ninguno es tan popular como el Labradoodle.

Echa un vistazo a las protectoras cercanas para ver si hay alguno específico para la raza Labradoodle.

Si no es así, mira a ver si puedes encontrar centros dedicados a razas afines.

Muchos de ellos aceptan también razas mixtas.

También puede encontrar un Labradoodle negro en un centro de rescate general.

Colabore estrechamente con el personal del centro de rescate para asegurarse de que el perro que elija se adapte a su hogar y a los cuidados que pueda proporcionarle.

Los Labradoodles negros, como todos los demás colores, necesitan mucho ejercicio, estimulación mental y tiempo para sus necesidades sociales.

Conclusiones

¿Es el Labradoodle negro adecuado para ti y tu familia? Si está considerando invertir en un perro Labradoodle, no hay razón para no elegir un perro negro.

De hecho, incluso hay ventajas al optar por un Labradoodle negro, ya que estos perros son menos propensos a producir manchas de lágrimas y a mostrar suciedad.

Además de los beneficios del aseo, los Labradoodles negros son conocidos por ser compañeros cariñosos, inteligentes y amistosos.

Así que, ¿por qué no ignorar todo el ruido que rodea a este hermoso perro de color y arriesgarse con un Labradoodle negro?

Con el adiestramiento adecuado, la socialización y mucho amor, seguro que se enamorará de su perro, sea cual sea su color.

Deja un comentario